NOMBRE
DEL CURSO: ESTADÍSTICA BÁSICA
BIENVENIDOS!
Iniciaremos nuestro curso de Estadística con las medidas de tendencia
central.
Los promedios son medidas de tendencia
central que dan una descripción compacta de cómo están centrados los datos y
una visualización más clara del nivel que alcanza la variable, pueden servir de
base para medir o evaluar valores extremos o raros y brinda mayor facilidad
para efectuar comparaciones. Sean todos Bienvenidos!
Medidas de Tendencia Central
La estadística busca entre otras cosas, describir las
características típicas de conjuntos de datos y, como hay varias formas de
hacerlo, existen y se utilizan varios tipos de promedios. Se les llama medidas
de tendencia central porque generalmente la acumulación más alta de datos se
encuentra en los valores intermedios.
En ocasiones es conveniente resumir la información de
una muestra en un solo valor para obtener indicadores del comportamiento de la
variable en diferentes sentidos, como punto alrededor del que toma valores,
variabilidad, etc.
Resumir la información mediante un solo número es
interesante para comprender mejor cómo se comporta la variable para poder realizar comparaciones.
A continuación se considerarán las medidas de
tendencia central más habituales.
La media es la suma de los valores de los elementos dividida por la cantidad de éstos. Es conocida también como promedio, o media aritmética.
Características de la Media:
- En su cálculo están todos los valores del conjunto de datos por lo que cada uno afecta la media.
- La suma algebraica de las desviaciones de los valores individuales respecto a la media es cero.
- Aunque es confiable porque refleja todos los valores del conjunto de datos puede ser afectada por los valores extremos, y de esa forma llegar a ser una medida menos representativa, por lo que si la distribución es asimétrica, la media aritmética no constituye un valor típico.
La Mediana
La mediana es el valor del elemento intermedio cuando todos
los elementos se ordenan.
Es el valor de la observación que ocupa la posición central de un
conjunto de datos ordenados según su magnitud. La mediana es un valor de la
variable que deja por debajo de él un número de casos igual al que deja por
arriba.
Geometricamente la mediana es el valor de la variable que corresponde a
la vertical que divide al histograma en dos áreas iguales.
Cuando determinados valores de un conjunto de observaciones son muy
grandes o pequeños con respecto a los demás, entonces la media aritmética se
puede distorsionar y perder su carácter representativo, en esos casos es
conveniente utilizar la mediana como medida de tendencia central.
La moda es el valor que se presenta el mayor número de veces.
Es el valor de un conjunto de datos que ocurre más frecuentemente, se
considera como el valor más típico de una serie de datos.
Para datos agrupados se define como Clase Modal el intervalo que tiene
más frecuencia.
La moda puede no existir o no ser única, las distribuciones designan
de modo general como bimodal o multimodal.
OBJETIVOS DE LA CLASE
· Analizar las medidas
de tendencia central y su aplicación a los estudios en el campo.
·
Conocer la
importancia de las medidas de centralización.
Clase Nº1
IMPORTANCIA
DE LA ESTADÍSTICA
Definición de Estadística:
La estadística es una
ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e
interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos
de tipo aleatorio.
La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales.
Medidas de Tendencia Central
La estadística busca entre otras cosas, describir las
características típicas de conjuntos de datos y, como hay varias formas de
hacerlo, existen y se utilizan varios tipos de promedios. Se les llama medidas
de tendencia central porque generalmente la acumulación más alta de datos se
encuentra en los valores intermedios.
La Media
La media es la suma de los valores de los elementos dividida por la cantidad de éstos. Es conocida también como promedio, o media aritmética.
La media es la suma de los valores de los elementos dividida por la cantidad de éstos. Es conocida también como promedio, o media aritmética.
Fórmula
de la media:
Media Poblacional:


µ = media
N = número de elementos
X = valores o datos
Esta fórmula se lee: “mu es
igual a la sumatoria de x dividido entre N”

Ejemplo: Calcule
la media de los siguientes números: 10,
11, 12, 12, 13
1. Sumar las cantidades 10 + 11 + 12 + 12 + 13 = 58
2. Dividir la suma por la cantidad de elementos 58/5
3. El resultado es la media 11.6
Por lo tanto, la media de los 5 números es
11.6.
Note que la media resulta un número que está entre el
rango de elementos; en este caso, 11.6 está entre 10, 11,12 y 13.
Características de la Media:
- En su cálculo están todos los valores del conjunto de datos por lo que cada uno afecta la media.
- La suma algebraica de las desviaciones de los valores individuales respecto a la media es cero.
- Aunque es confiable porque refleja todos los valores del conjunto de datos puede ser afectada por los valores extremos, y de esa forma llegar a ser una medida menos representativa, por lo que si la distribución es asimétrica, la media aritmética no constituye un valor típico.
ASIGNACIÓN I
LEA cuidadosamente la INFORMACIÓN que se
proporciona en cada tarea.
Cuando haya analizado bien la información y
esté seguro que no tiene dudas, resuelva la PRÁCTICA.
Realice los cálculos necesarios utilizando las formulas correspondientes.
Haga la interpretación de los resultados.
El documento debe ser elaborado en formato excel y
enviarlo al tutor por correo interno plataforma del campus virtual.
Máximo 2 paginas.
Fecha de entrega: 3 de septiembre 2014 hasta media noche.
Deben participar en el “Foro Académico” correspondiente
a la CLASE 1
Fecha del cierre
del foro: lunes 1 de septiembre de 2014.
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
Se tomara
en cuenta los siguientes criterios:
ü
Aprendizaje / conocimientos
ü
Tareas
ü
talleres
ü
Participación
ü
Interés